(669) 916-0020 526691557199
526691557199 English
Ya se inició la segunda etapa del Gasoducto después de la llegada del primer barco con la carga de tubos necesarios para llevar a cabo esta etapa del proyecto.
Francisco Labastida Gómez de la Torre dijo que durante la primera fase del gasoducto en Sinaloa se permitirá la conexión de la tubería desde el puerto de Topolobampo hasta El Encino, Chihuahua. “Para los sinaloenses va a ser el primer paso visible. Que esto ya no va a quedar duda de que es una realidad, y que sólo es cuestión de tiempo para que esté operando y dándonos gas”, expresó. Bienes Raíces Mazatlán.
El funcionario comentó que la construcción del gasoducto en Sinaloa ya inició, y para ello, se contrató a alrededor de 2 mil 500 sinaloenses, quienes percibirán un sueldo de acuerdo con los tabuladores manejados por el Sindicato de la Comisión Federal de Electricidad. “Ahorita ya hay contratadas alrededor de 500 gentes. Construcción de Gasoducto hasta Parque Industrial.
Y están por contratar otras 2 mil gentes, nada más para el primer tramo del gasoducto”, detalló.
“Van a venir alrededor de 100 gentes de fuera, pero todos los demás van a ser sinaloenses, que les vamos a capacitar, que les vamos a enseñar un nuevo oficio.
“La primera fase de Topolobampo debe estar terminada en julio de 2015”, previó. El proyecto es realizado por la Comisión Federal de Electricidad y la empresa Transcanada, que ganó la licitación para la construcción del gasoducto, que a su vez subcontrató a tres constructoras más.
“De la primera etapa, estamos hablando de mil millones de dólares (de inversión); de la segunda etapa, estás hablando de 550 millones de dólares”, estimó. La segunda etapa abarcará hasta Mazatlán, que prevén se concluya antes de salir la presente administración.