Nuevo León lidera la carrera por el capital aeronáutico

Nuevo León lidera la carrera por el capital aeronáutico


Bienes raíces: Nuevo León, puntero en la carrera por el capital aeronáutico

 

Una nueva oportunidad para invertir en México y estar a la vanguardia.

Cuatro empresas extranjeras, estadounidenses y europeas dedicadas a la producción de turbinas y aero-estructuras realizarán una gran inversión en México. Entre los candidatos se encuentran: Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Sonora, Querétaro y Guanajuato. Nuevo León parece la opción más atractiva para la inversión aeroespacial este año, según Claire Barnouin, directora de Aerocluster. Inversion en Nuevo Leon.

El cluster aeronáutico de Nuevo León, integrado por 24 plantas dedicadas a la industria aeroespacial, capta 10% de la inversión total del ramo en el país. De las 24 empresas, 18 son nacionales, el resto son extranjeras y ya han invertido cerca de 10 millones de dólares (mdd).Las cifras del año pasado situaron las exportaciones en 300 mdd, 20% más que lo reportado en 2010. El 75% tuvo como destino Estados Unidos y Canadá, y el resto se exportó a Europa, Japón y Brasil. Este año se espera un crecimiento de entre 16% y 18% para el sector, según expertos. La Secretaría de Desarrollo Económico del estado, por su parte, estima que, de concretarse los proyectos, la inversión privada podría alcanzar 100 mdd. La instalación de Metalinspec en la entidad -empresa de capital nacional que, con una inversión de 7 mdd, brinda servicios de laboratorio para evaluación de materiales- cuenta también con la certificación NADCAP, otorgada por el gobierno estadounidense, factor que resulta estratégico para la captación de nuevos capitales. Por otro lado, Querétaro, posible contendiente, tiene un nicho específico que es la fabricación de turbinas, mientras que en Nuevo León se elaboran piezas ‘críticas’, aseguró la directora de Aerocluster.