Inversiones en Mazatlán Sinaloa, Puente Baluarte

Inversiones en Mazatlán Sinaloa, Puente Baluarte


Inversiones en Mazatlán Sinaloa, Puente Baluarte: la joya de la corona en el proyecto carretero

 

Palmito, Sinaloa, Mexico.- Una vez se terminé su construcción, el puente del Río Baluarte no sólo será el puente más alto en América del Norte, sino el mayor puente atirantado en el mundo; superando con esto el viaducto de Millau en Francia.

Es la joya de la corona del proyecto carretero que combina puentes y túneles más grande que se haya emprendido en América del Norte. Conocida como la carretera Durango-Mazatlán, constituirá el único cruce de más de 500 millas (800 km) entre la costa del Pacífico y el interior de México. El trazo de esta nueva autopista es paralelo al famoso “Espinazo del Diablo”; una estrecha carretera que se ganó su apodo por la forma en que sigue la orografía de los picos de la Sierra Madre Occidental. Este peligroso camino parece un interminable recorrido de torsión, con curvas muy cerradas que en veces el camino casi se curvea hacia sí mismo durante el recorrido.

Al desarrollar una ruta más segura, directa y rápida a través de la Sierra Madre Occidental, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca impulsar el comercio y el turismo entre la ciudad de Durango, Torreón y Monterrey y la ciudad costera de Mazatlán. Para lograr este objetivo, los ingenieros mexicanos se vieron obligados a diseñar una autopista con no menos de 63 túneles – casi 10 veces más que el proyecto con mayor número de túneles existente en América del Norte. Para los fanáticos de los puentes, la carretera es sorprendente con su desfile de enormes puentes de vigas de hormigón. Incluido el Puente Baluarte, hay 8 puentes que superan los 300 pies (90 metros) de altura incluyendo Santa Lucía, Neverías, La Pinta, Chico, Botijas, Pueblo Nuevo y es la Joya de La Corona del Proyecto Carretero el Carrizo. Sólo Guiyang y Kunming Hurong en China y las autopistas A3 de Italia tiene una colección mayor de puentes elevados.