(669) 916-0020 526691557199
526691557199 English
La propuesta de la Reforma Hacendaria presentada por el gobierno federal va a ser un freno para la actividad inmobiliaria, dijo Carlos Hermosillo subdirector de Análisis Fundamental de Banorte.
Esto, debido a que la propuesta contempla la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA, de 16%) en la compra y renta de edificaciones, así como en las hipotecas, hecho que además de encarecer el precio de las construcciones desmedirá el poder adquisitivo de la población.
Esto puede llegar a tener un efecto directo en el dinamismo del sector, ya que la población (en general) no tiene manera de acreditar el aumento del IVA así como lo hacen las empresas, indicó el analista.
En entrevista explicó que en el caso de las hipotecas, la mecánica del aumento del IVA va a representar 16% “extra” a la tasa (aproximadamente entre 8.45 a 12% anual), mientras que en el esquema de compra o renta de inmuebles será la oferta-demanda la que determinará quién absorberá el costo.
“Va a depender de la fortaleza del sector, en condiciones ideales va a terminar pagándola el usuario. Si no hay un balance tal cual en oferta y demanda puedes obligarlo a absorber parte del incremento, es decir, bajar la renta de modo de que el incremento total sea menos agresivo que 16%. Eso terminará pegándote a ti, en el flujo como arrendatario”, citó.
De acuerdo con el analista, se necesita tomar un “golpe inicial, para después comenzar una recuperación” de la población en general, pues en teoría todos los cambios que se están realizando pretenden mejorar el nivel de ingreso de la población.