(669) 916-0020 526691557199
526691557199 English
Se informó la incorporación a Durango de una empresa de Túnez denominada COFICAB, líder mundial en fabricación de cable automotriz, con la instalación de una planta de producción con una inversión de 33 millones de dólares y la generación de 300 empleos, de los cuales el 20 por ciento será de alta calidad.
Al sostener una reunión con el gobernador Jorge Herrera Caldera y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico -SEDECO-, la vicepresidenta del mencionado corporativo, Aouatef Elloumi El Ghoul destacó que Durango es el primer sitio del continente americano donde realizarán una inversión de este tipo, como resultado de la nueva infraestructura logística, ferroviaria y de carreteras que se construye en la entidad.
La empresa Tunecina informo que en conjunto con la construcción de una nave industrial para fabricar cable de cobre, se construira un Centro de Investigación y Desarrollo que trabajará en proyectos de innovación para entrar de lleno en la competencia del mercado de los Estados Unidos.
“Este Centro de Investigación significará la vinculación y contratación de egresados de Educación Superior de los institutos y universidades de la entidad”, señaló el gobernador Herrera Caldera, quien enfatizó que la instalación de COFICAB confirma la llegada de una nueva etapa de industrialización, competitividad y crecimiento económico de Durango.
Por su parte, Mohamed Ali Enneifer -gerente de Proyectos Internacionales de dicho corporativo- explicó que parte de las operaciones industriales del grupo es atraer empresas proveedoras de los insumos necesarios para abaratar costos y activar más la economía de la zona. Se Invierten 33 Millones de Dolares en Durango.
En ese sentido, Mohamed dijo que se realizan negociaciones para que productoras de cable y plásticos de España, Portugal e Italia se instalen en la ciudad, debido a que anualmente, la empresa consume 100 mil toneladas de cobre y 50 mil toneladas de material plástico.
En lo que respecta a la construcción de la nave industrial, ya inició el concurso para definir a la empresa que se hará cargo del proyecto, por lo que el gobernador Herrera Caldera pidió un voto de confianza hacia los constructores de la entidad, pues aseguró existe calidad internacional y compromiso de los empresarios locales de este ramo para asumir la responsabilidad de proyectos de este tipo.