Mercado Inmobiliario del Bajio Muestra Cifras Positivas

Mercado Inmobiliario del Bajio Muestra Cifras Positivas


EL MERCADO DEL BAJÍO MUESTRA CIFRAS POSITIVAS TRAS LA COVID-19.

Uno de los mercados inmobiliarios con mayor actividad al cierre del tercer trimestre del 2020 es el sector industrial del Bajío ya que reportó un incremento de 28% (268,000 m²) en absorción neta con respecto al mismo periodo del 2019. Incluso, en un año caracterizado por una pandemia que llenó de incertidumbre a todas las actividades económicas del país, el sector industrial del Bajío registró una absorción bruta de 300,000 m², un aumento del 13%.

El Reporte Industrial del Bajío y Zona Metropolitana de Guadalajara, publicado por CBRE, indica que la reactivación del sector industrial continúa avanzando en la región gracias a las nuevas inversiones y expansiones recientes, particularmente en Guanajuato y Querétaro. De igual modo se proyecta que el T-MEC brinde un impulso de confianza adicional al Bajío mexicano.

El Bajío acumula más de 400,000 m² en proyectos en construcción, siendo Guanajuato el estado con más obras en proceso al registrar 48% del total, seguido de San Luis Potosí (27%) y Querétaro (20%). El inventario total de la región tuvo un incremento anual del 3% respecto al tercer trimestre del 2019 a la par que su tasa de vacancia cerró en 6.2%, una tendencia a la baja sostenida durante los últimos nueve meses.

Guadalajara, por su parte, ha batido un récord de construcción de espacios industriales al reportar 375,000 m², traducido en un incremento del 86% respecto al mismo periodo en 2019. Cabe señalar que Jalisco es uno de los estados con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED), posicionado detrás de Ciudad de Mexico y Nuevo León.

La reactivación de la construcción propició que se incorporasen nuevos espacios al inventario para cerrar el tercer semestre de 2020 en 3.4 millones de m², 8.8% más que el año anterior. Por su parte, la tasa de vacancia se ubicó en 5.1%, acumulando 172,000 m², un aumento de casi 1% con respecto al 2019.

Finalmente, el reporte añadió que el 95% de las operaciones del sector industrial al cierre de este trimestre corresponden a logística, transportación, distribución y almacenamiento, con mayor crecimiento en la oferta en los submercados El Salto y Periférico Sur.

El Bajío mexicano es una zona con alta actividad industrial vinculada con ciudades como Ciudad de México, Toluca, Querétaro, Puebla, Guanajuato, Guadalajara, Zapopan, Zacatecas, Durango, Gómez Palacio, Torreón, Saltillo, Monterrey, Chihuahua, Tampico, Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Obregón, Los Mochis, Culiacán, Mazatlán y Tepic.

Keywords: desarrollo inmobiliario Bajío, sector industrial Bajío, desarrollo inmobiliario Guadalajara, Bajío, Guadalajara